Tiempo de historia

Blog educativo para 2º de E.S.O.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Retablo


Pincha aquí para acceder a una explicación del origen y las partes de un retablo.
 


Publicado por Unknown en 13:12
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Tema 5.- La época del gótico

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Entradas populares

  • Benedictinos, cluniacenses y cistercienses
    BENEDICTINOS, LOS MONJES NEGROS  La Orden de San Benito es la orden religiosa fundada por Benito de Nursia a principios del siglo VI en...
  • Árbol genealógico de los reyes de Aragón
    Árbol geneálogico de los reyes de Aragón desde el año en que Sancho III de Pamplona (Navarra) dejó este territorio (Aragón) a su hijo Ram...
  • El dromon bizantino
    El barco típico de las escuadras bizantinas fue, desde el siglo VI, el dromon . Al principio se trataba de una galera ligera, de una sola f...

Etiquetas

  • Cine (1)
  • Curiosidades (8)
  • Lecturas (4)
  • Personajes de la historia (7)
  • Tema 1.- Los comienzos de la Edad Media (14)
  • Tema 10.- El apogeo del imperio español (9)
  • Tema 11.- La crisis del imperio español (7)
  • Tema 12. La época del barroco (7)
  • Tema 2.- La Europa medieval (23)
  • Tema 3.- La época del románico (8)
  • Tema 4.- Consolidación de los reinos europeos (9)
  • Tema 5.- La época del gótico (11)
  • Tema 6.- Al -Ándalus (14)
  • Tema 7.- Los Reinos cristianos (36)
  • Tema 8 El origen de la Edad Moderna (11)
  • Tema 9.- Los cambios culturales: renacimiento y reforma (13)

Una imagen para recordar

Una imagen para recordar
"La liebre", Alberto Durero, (1471-1528), Museo Albertina, Viena.

¡Qué razón tiene!

"Una cosa es continuar la historia y otra repetirla."
Jacinto Benavente (1866-1954) Escritor español


Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.